1. Ya va siendo hora de que las mujeres soltemos amarras en el terreno que, históricamente, ha sido el nuestro: el hogar. Escucho más a menudo de lo que quisiera, a mujeres quejándose de que su marido no colabora equitativamente en las tareas domésticas
.
2. Este tipo de mujeres no dejan de sorprenderme,por dos motivos:
👉 Unas se lamentan pero no tienen la capacidad de poner las cosas en su sitio con respecto de su marido.
👉 Otras se lamentan pero lo que no cuentan es que han anulado a su marido a base de “quita que tú no sabes”
 .
3. Detrás de estos dos tipos de mujer se esconden perfiles muy lamentables. Unas prefieren vivir en la eterna victimización antes que tomar las riendas de su vida. Las otras van de víctimas pero, en realidad, son unas verdaderas profesionales del maltrato psicológico.
 .
4. Creo que el feminismo radical español está totalmente impregnado de este tipo de mujeres. El indicio más claro es que están en contra de la custodia compartida en casos de divorcio o separación. ¿Cómo se digiere el hecho de que reclamen igualdad pero, a la vez,estén en contra?
 .
5. ¿Cómo es posible que se lamenten de que sus maridos no hacen nada en casa, pero no le pongan solución al asunto? ¿Cómo es posible que no sólo no le pongan solución sino que la agraven a base de menoscabar día a día la autoestima de su marido en vez de trabajar en equipo?
.
6. ¿Se imaginan a nuestros maridos diciéndonos que somos unas pésimas profesionales y que lo dejemos que ya lo hacen ellos? Esto sí nos suena a todos a maltrato. Pero ¿por qué no lo anterior?
 .
7. Gracias a los hombres (sí, no tengo ningún problema en reconocerlo) y a nuestra capacidad de lucha y trabajo, nosotras nos hemos incorporado al mundo laboral. Unos nos han ayudado más que otros a integrarnos en el mundo que, históricamente, era el suyo.
.
8. No se pusieron de uñas contra nosotras. A unos les gustó más; a otros, menos. Pero aquí estamos, trabajando como el que más. Sin trabas, sin tener que pasar por calvarios para poder acceder al mundo laboral sólo por el hecho de ser mujer.
 .
9. Creo que deberíamos mirar, hoy precisamente, a nuestro alrededor y reflexionar. ¿De verdad estamos haciendo las cosas bien a base de victimismo, de crueldad, de resistirnos a soltar amarras? FIN (porque no tengo tiempo de seguir).
.

Categories:

Tags:

No responses yet

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *