Saltar al contenido

Historias compartidas.

Soy Fernando H.V. 45 años una hija de 13 años

  – mas de 40 denuncias
  – una denuncia de violencia de género (absuelto)
  – una denuncia de mi propia hija (Absuelto)
  Después de 8 años luchando por la Custodia Compartida, hemos llegado a un acuerdo mi ex pareja y yo.
   Me da la custodia compartida porque mi hija si no acabaría en un reformatorio.
   Doy gracias a Antonia Carrasco por estar siempre a mi lado y sobre todo el día más importante que me acompaño al juicio donde mi hija me denunció.
   Con paciencia y profesionales a nuestro lado podemos conseguir lo justo para nuestros hijos…
  Ánimo a todos a luchar el tiempo que haga falta…

  Un saludo

Fernando H. V. Tlf.: 655 839 946

______________________________________________________________________________________________

Relato del secuestro parental de mi hija a Kirguistán

Tengo una hija de 10 años que es lo que más quiero en el mundo. Lamentablemente, llevo casi dos años sin saber nada de ella. Y eso a pesar que tengo la guarda y custodia en exclusiva. Pero ha sido secuestrada por su madre y llevada a Kirguistán.

Todo empezó en enero de 2016, cuando su madre decidió comenzar a incumplir el régimen de visitas. Al haberse modificado el código penal, los incumplimientos han dejado de perseguirse penalmente. Por tanto tocaba una demanda civil con abogado.

El mismo día del incumplimiento, advierto al Juzgado que mi hija puede ser secuestrada por mi ex y llevada a otro país ya que mi ex es una persona que cree que las leyes no son para ella: cuando algo no le gusta, desobedece y jamás da el brazo a torcer.

Me designan una abogada de oficio que pone una demanda por incumplimiento y el Juez me da la razón: mi ex tiene que entregarme a mi hija. Pero no lo hace. Y NO PASA NADA. Me voy a los Mossos y ellos dicen que no pueden intervenir.

Mientras tanto, mi ex no envía nunca a mi hija los miércoles y jueves por la tarde y un viernes de cada dos a la escuela ya que yo podría recogerla según la sentencia. Llevo el asunto a Servicios Sociales por las inasistencias de mi hija.

Los Servicios Sociales le dicen a mi ex que mi hija tiene que ir a la escuela o que harán un informe negativo de ella en donde puede perder la custodia. A mi ex le da igual. Junto con su pareja, arman un escándalo y se van de allí.


Mientras tanto, presento una demanda para modificación de medidas. En ella, mi abogado solicita textualmente que se le retire el pasaporte a mi hija y se le prohiba la salida del país ya que existe riesgo de sustracción internacional. El Juzgado NO HACE NADA.

Llega junio, mi hija acaba el curso y mi ex se cambia de domicilio sin avisarme. Voy a denunciar a los Mossos la desaparición de mi hija. Me dicen “Tranquilo, está con su madre”, “Vuélvase a casa”.

Con dos amigos sigo a la pareja de mi ex a la salida de su trabajo y encuentro su nuevo domicilio. Vuelvo a advertir al Juzgado, ya por tercera vez por escrito, del riesgo de sustracción internacional. El Juzgado SIGUE SIN ADOPTAR NINGUNA MEDIDA.

En septiembre comienzo a comprobar que mi hija nunca sale de casa. Ni mi ex. Sólo la pareja de mi ex. Sospecho que mi hija ha sido secuestrada. Voy a los Mossos y esta vez tengo suerte, me encuentro con uno que conoce mi caso y recoge la denuncia.

Los Mossos comprueban que mi ex ha abandonado el país, con destino Roma y luego Estambul. No se conoce el destino final. Mi ex envía un mail a su pareja (que dice que ya no están juntos) diciendo que está en San Petersburgo. Miente, y él también.

Los Mossos averiguan que la pareja de mi ex miente y como mínimo, ha ayudado a mi ex a cometer el secuestro. Se abre un proceso por sustracción internacional, imputando a mi ex y a su pareja. Pero sigo sin saber donde está mi hija.

Después de una investigación, llaman a declarar a la pareja de mi ex y él se niega a hacerlo. Pero el Juzgado tampoco le retira el pasaporte ni le prohibe salir del país. En Junio 2017, él marcha también a Kirguistán.

El Juzgado hace poco y nada por localizar a mi hija. Dicta secreto de sumario en las actuaciones judiciales, pero no consiguen nada. Soy yo quien contrato a un detective en Kirguistán para que me las localice.

En septiembre 2017 las localizo, pero en breve se vuelven a cambiar de domicilio. El Juzgado dicta, por fin, orden de detención internacional para mi ex, pero no emite la comisión rogatoria (requisitoria de auxilio judicial).

La requisitoria es necesaria porque Interpol Kirguistán sólo obedecerá a un juez kirguís. De nada sirve la orden de detención si no hay una requisitoria. ¿El Juzgado no sabía eso? La pedimos en febrero 2018, pero siguen sin hacerla.

Desesperado, me voy a Kirguistán en marzo 2018 para rescatar a mi hija. La encuentro y me reúno con ella por breves horas, pero no me dejan cruzar la frontera ya que no tengo “visado de salida”, algo habitual en ex-repúblicas soviéticas.

Me separan de mi hija y la devuelven a su madre, que se paseaba tranquilamente por la Sede de Interpol con la Orden puesta encima del escritorio. A mí me acojonan vivo pensando que me van a matar. Me interrogan sin abogado.

No me dejan llamar a la embajada y me deportan del país. Me advierten que si vuelvo a Kirguistán voy directamente a la cárcel. Regreso a España el 2 de mayo totalmente destrozado. Y vuelta a los Juzgados, esta vez con nueva abogada.

Mi abogada presenta varios escritos: de impulso procesal, vuelve a solicitar la requisitoria, solicita orden de detención para la pareja de mi ex, pide localizar a mi hija para que yo tenga derecho a visitas, etcétera. Meidados de mayo.

Dos meses después, el Juzgado SIGUE SIN ADOPTAR NINGUNA MEDIDA. Ni localizan a mi hija, ni emiten la requisitoria, ni solicitan detención para él. Me hacen un reportaje en La Vanguardia y salgo en TVE1. Pero el Juzgado me sigue ignorando.

Aquí está el programa en TVE1: https://www.youtube.com/watch?v=k-h7Q4k0u_A . En mi blog https://carodisalgado.com hay muchos más documentos e información.

Por eso, el miércoles 25/7 convoco una CONCENTRACIÓN ante el Juzgado de Blanes para reclamar Justicia para mí y para mi hija. Que el caso deje de estar enquistado, ya que si no resuelven, no puedo avanzar.

Miércoles 25/7 a partir de las 11 horas, en los Juzgados de Blanes. C/Ter, 51. Ayúdame a conseguir que Carolina vuelva a casa.

https://www.facebook.com/events/1106654669487186/

Carlos Salgado Allaria

Twitter: CaroDi2008

https://carodisalgado.com