Saltar al contenido

Sobre la pulsera telemática – Centro Cometa

Lo que no te contarán en la prensa ni en ningún observatorio, la otra cara de la moneda.

Si eres hombre y has sido denunciado por tu pareja por violencia de género y como consecuencia de ello te han impuesto una pulsera telemática por orden de alejamiento para que no se produzca un acercamiento de manera deliberada, que sepas, que has de protegerte.

¿En qué consiste esa protección?

En procurar estar solo el menos tiempo posible y el de exigir que absolutamente todas las llamadas telefónicas que te realice el Centro Cometa sean grabadas en tu teléfono móvil. No es recomendable que cojas el aparato que te han facilitado para ponerse en contacto contigo, pues de esa forma, no podrás demostrar que tú hiciste bien las cosas. Lo más adecuado, es que en cuanto lo escuches, llames tú inmediatamente a través de tu propio teléfono móvil para grabar tus llamadas, quedándose reflejado en tus facturas de teléfono, que deberás tener siempre disponibles, para si transcurridos unos meses se abre un procedimiento puedas saber qué hiciste en qué momento y dónde.

Por si no sabéis lo que es Centro Cometa y como funciona, aquí os dejo un enlace para que consultéis.
https://violenciagenero.igualdad.gob.es/informacionUtil/recursos/dispositivosControlTelematico/home.htm

 ¿En qué consisten la mayoría de las acusaciones?

Falta de cobertura y con ello, miles de llamadas para intentar localizarte, o lo que es peor, entrada en la zona de exclusión móvil, que es la más difícil de demostrar, pues en todo momento, la víctima o “supuesta” sabrá donde estás, pero tú no. Además podrán incluso decir que tú hiciste un mal uso de la pulsera. Ni el Juzgado ni la Policía Nacional se harán cargo de las incontables incidencias técnicas del aparato. Buscar entre las páginas del portal de contratación pública es la solución. El Ministerio de Igualdad tiene contratado el servicio a Telefónica España, quien a su vez, tiene subcontratado parte de éste aSecuritas Direct. Telefónica España contrata el personal telefónico, lo que sería el “call center” y Securitas Direct la instalación de las pulseras.

Documenta las pruebas de tu inocencia
1. Cualquier incidencia que tengas, documéntala con pruebas.
2. Escribe una queja al Ministerio para ir dejando constancia de todo, éste a su vez, escurrirá el bulto y pasará el tanto de culpa a Telefónica, pero, Telefónica España tampoco tiene un sistema de atención a quejas. Todo esto está recogido en su contrato.
3. Así pues, el siguiente paso será interponer el recurso contencioso administrativo en la Audiencia Nacional. Ahora te preguntarás y cuáles son esas incidencias, si según la página web se supone que está para proteger a la víctima y no causar encuentros fortuitos que se traducirían en años de cárcel para el investigado.

LA TRAMPA : LA FALTA DE COBERTURA
Aparatos con tecnología obsoleta, con muchas deficiencias de cobertura, lo que derivaba en numerosas llamadas a cualquier hora del día y en cualquier lugar, pitidos constantes y vibraciones del aparato y lo peor de todo, encuentros fortuitos con la víctima, quién teniendo las de ganar en el juzgado, podrá decir lo que quiera en tu contra.

1. Por ponerlo simplemente a cargar pierde la cobertura.
2. Por meterte en una piscina, pierde igualmente la cobertura de la pulsera con el aparato telefónico.
3. Señalado como un perro y no pudiendo ponerte pantalones cortos porque es tan grande la pulsera que es difícilmente disimulable.
4. La pérdida de cobertura, hace así mismo, perder la batería, por lo que tienes que estar siempre pendiente de tener cerca un enchufe, limitando así, las escapadas a entornos naturales.
5. La pérdida de eventos familiares, intentando buscar la cobertura como si de una gimcana se tratara.
6. Lo que hace más peligroso estas innumerables llamadas es que muchas de ellas se producen en el coche, por lo que, tampoco sabrás cuál es la prioridad, coger la llamada y despistarte al volante, o seguir conduciendo hasta encontrar un lugar adecuado para poder atenderla. Si no la coges, se traduce en otro informe negativo. Aunque luego devuelvas llamadas, se quedará reflejado en losinformes.
7. No poderte presentar a exámenes de oposiciones salvo que digas que portas el aparato, perdiendo así intimidad y quedando señalado como un supuesto agresor.
8. Da igual que hayas cambiado de localidad, y estés a más de 100 km de la localidad donde tienes interpuesta la orden de alejamiento, si no saben donde estás, irá la policía a buscarte, aunque tú estés localizado y les informes donde estás, ellos irán a comprobarlo porque el aparato no funciona.
9. Si la víctima o supuesta víctima se pasea por tu casa y saltan las alarmas, tú tendrás que quedarte en casa hasta que ella decida irse, eso sí, llamarán antes a la policía, para informar y ésta a su vez a ti. Ella se puede pasear tranquilamente y las hay incluso que aprovechan esa circunstancia para simplemente molestar. Lo que se traduce en un auténtico infierno para poder salir de casa sin un encontronazo indesesado.
10. Otra recomendación, pon en tu casa un teléfono fijo, para que cuando falte la cobertura, tú al llamar desde casa, puedan saber que estás allí. GRABA SIEMPRE TUS LLAMADAS.

 

CONSENCUENCIAS
Cada día que no puedas demostrar tu inocencia se puede convertir en un año de cárcel.
Todo esto además conlleva la apertura de centenares de procedimientos por muchos días, en los que tú, tienes que demostrar qué hacías ese día y a esa hora, así como costearte los gastos de abogados y procurador.

EL CONSEJO GENERAL DEL PODER JUDICIAL
Daños colaterales:
Se informó al Consejo General del Poder judicial de los siguientes hechos:
Se confundían los nombres de las víctimas en los informes y ni el CGPJ ni la Agencia Española de Protección de datos denunciaron a Centro Cometa. (Al menos no tenemos constancia de ello).
Un Juzgado a su vez, mezclaba en los procedimientos, informes de otras personas, desvelando los nombres de otras victimas e investigados, y el CGPJ responsable además de la protección de datos de los juzgados, tampoco hizo nada en contra del Juzgado, únicamente se limitaron a disculparse.
En fin, volver a reiterar lo aconsejado arriba, GRABA TUS LLAMADAS CON CENTRO COMETA, y así podrás defenderte de las miles de acusaciones que verás reflejado en tus informes.

DOS VÍCTIMAS
Así pues, se puede así generar, innecesariamente, temor en la víctima que es real y una estigmatización de que el investigado es altamente peligroso.

La Precaridad laboral de su Personal
Por otro lado, las operarias del call center, cuando comenzaron en el 2009 eran en su mayoría personal con formación adecuada, sin embargo a día de hoy, con un simple curso sobre violencia de género ya puedes trabajar.
¿Cómo se puede permitir que un servicio tan importante y que puede derivar en años de cárcel para el investigado o en una agresión real de la víctima, lo lleve una empresa privada?
¿No debería ser ésto un servicio llevado a cabo por un equipo de policía bien formado?
¿Realmente se quiere proteger a la verdadera víctima?
La última vez que preguntamos en Diciembre del 2019 en Policía Nacional si seguían los problemas de la falta de cobertura, contestaron que sí.”

IMPORTANTE:

-GRABA TUS LLAMADAS Y DEJA CONSTANCIA EN TUS FACTURAS DE ESTAS LLAMADAS.
-DOCUMENTA TODO LO QUE PUEDAS CON TESTIGOS Y FOTOS.
-PON QUEJAS ESCRITAS AL MINISTERIO DE IGUALDAD. DIRÍGELAS AL MAYOR ALTO CARGO DEL MINISTERIO.
-RECOPILA TODOS LOS GASTOS QUE TE HAYAN OCASIONADO LA APERTURA DE ESTOS PROCEDIMIENTOS.
-SI NO TE HACEN CASO O NO TE SOLUCIONAN EL PROBLEMA, DENÚNCIALO EN LA AUDIENCIA NACIONAL.
Información que avala lo revelado arriba.
Los innumerables fallos de la pulsera telemática
https://www.elmundo.es/comunidadvalenciana/alicante/2018/05/07/5ae9853a46163f4f108b45f5.html
La versión oficial de la prensa, dan por hecho que el hombre es el culpable
https://www.elcomercio.es/sociedad/atadas-agresor-salvar-20191125140639-ntrc.html?ref=https:
%2F%2Fwww.google.com%2F
Informe de la precariedad del trabajo en CENTRO COMETA
https://www.ugt.es/sites/default/files/informe_precariedad_ugt.es/…/informe_precariedad_servicios_externalizados_atencion_violeservicios_externalizados_atencion_viole
ncia_genero.pdf
Falta de cobertura o mal uso
https://www.diariovasco.com/sociedad/pulseras-electronicas-controlar-20171114002320-ntvo.html?
ref=https:%2F%2Fwww.google.com%2F
Telefónica, dicen haberlas renovada, pero siguen los problemas de cobertura
https://www.europapress.es/epsocial/igualdad/noticia-telefonica-encargara-renovar-pulserasmaltratadores-20181001181238.html
PORTAL DE CONTRATACIÓN PÚBLICA (EXPEDIENTE 201822PA0001)
Informe técnico: “No obstante, la propuesta de Telefónica no describe un sistema de atención ante
las posibles quejas recibidas.”
https://contrataciondelestado.es/wps/portal/!ut/p/b1/jc_LDoIwEAXQbEDTKdDqe2yvAoGn01RujEsjMHw2Bi_XyRsRWd3k3MzucSRaiWpYABSSHIhrq9fzb1-
NkNft5_s-FWVyVHl0h9NFAKeFDtpiwhyPYJqBIEfsXJTHrjJNUCepXFhaQAa-X99-
HIKpn5ohFAhVaDNloLiic8DBKoNzv0F8OP_mbiJsGQfRWmGIIwfAxaxtTwbo8YZLE2cwMKG
XTZ0N9K5Nk1l_mDK896–
YFq/dl4/d5/L2dBISEvZ0FBIS9nQSEh/pw/Z7_BS88AB1A0OUMA0IL1IQEP210C1/act/id=0/453
147943454/-/?
ACTION_NAME=ScopeSearchAction&SearchFieldPrefix=ns_Z7_BS88AB1A0OUMA0IL1IQEP
210C1_&ns_Z7_BS88AB1A0OUMA0IL1IQEP210C1_pageNumber=1&ns_Z7_BS88AB1A0OU
MA0IL1IQEP210C1_scopeId=&ns_Z7_BS88AB1A0OUMA0IL1IQEP210C1_ExecuteQuery=1&
ns_Z7_BS88AB1A0OUMA0IL1IQEP210C1_query=201822PA0001&ns_Z7_BS88AB1A0OUMA
0IL1IQEP210C1__submitSearch=Buscar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.